Ir al contenido principal

Entradas

Un nuevo Comienzo para nuestras vidas

En  esta nueva etapa de nuestras vidas haremos muchas buena acciones  como ayudar a los niños que no tienen padres , o a los ancianos abandonados que nunca los vinieron a recoger . En este nuevo proyecto mi grupo conformado por Diego Ugarte , Julián Sanabria y yo Diego Laos ; nos comprometemos a cumplir con todo eso.
Entradas recientes

Ayudo en lo que puedo

Durante el último mes, mis papás estuvieron muy ocupados con las cosas relacionadas al trabajo, al hogar y demás, por lo que decidí ayudarlos en algo sencillo pero a la vez, algo menos fastidioso para ellos que es el bajar la basura todas las noches durante el mes, aunque tenga planeado hacerlo durante más tiempo. Dentro de esta abordé el resultado de aprendizaje uno, ya que me puse a pensar, en que esto recién lo hago cuando veo que ellos tienen muchas cosas que hacer, sin embargo debería de hacerlo siempre, como una especie de rutina que me ayude a formarme un poco más en el ámbito de responsabilidad. Además del resultado de aprendizaje 7, ya que no fue algo fácil de tomar, porque yo también tengo cosas que hacer, pero pienso que esto me ayuda a darme cuenta de la importancia de la toma de decisiones en mi vida. PD: No pude tomarme foto a mi mismo con la basura, porque da vergüenza hacer eso en la calle.

Hospital Rebagliati nos necesita!!!

El Sábado primero de Setiembre de 2018, un grupo de compañeros del aula 11°E y yo por parte de mi salón, iniciamos el proyecto de voluntariado en el hospital Rebagliati, ubicado en el distrito de Lince, en el cuál estuvimos por tres horas ayudando a pacientes del hospital con acciones básicas para nosotros, pero fundamentales o importantes para ellos; entre estas estaban llamar al doctor cuando lo necesitaban, llevarlos al baño, a comprar, recoger papeles de secretaría que necesitaban en sus manos; y en el último caso dialogar con ellos un rato acerca de sus vidas y su estadía en el hospital. Durante esta primera visita, mis compañeros Orlando Aguilar y Roger Rodríguez, me guiaron un poco acerca de lo que se debía hacer ya que el anterior año tenían planeado hacer este proyecto, sin embargo recién lo estaba haciendo este año. Luego fuimos el siguiente sábado 8, a realizar lo mismo, sin embargo hubo un percance que no vinieron los jefes de voluntariado, y muchos chicos como nosotr...

Ayudando a la municipalidad

Hace una semana, un grupo de compañeros y yo, fuimos a un parque del distrito de Surco, llamado "Pampa de la Quinua",  a recoger los desechos que se hallaban tirados en el piso, entre estos periódicos viejos, envolturas de galletas y paquetes de diferentes cosas. Esto nos tomó alrededor de 1 hora, por lo que fue una experiencia corta, con la única intención de ayudar a la apariencia del parque, puesto que es de mal gusto ver como la gente contamina el ambiente por tonterías o simplemente por exceso de flojera, y que no puedan votar estos desechos a el lugar donde en verdad deberían ir. Por lo que los resultados de aprendizaje usados en esta ocasión, fueron el 3, debido a que es una actividad poco común en las personas, y que da un buen mensaje a fin a cabo; y  el 6, porque se esta contribuyendo al medio ambiente de la localidad de Surco.

Una visita peculiar

El día 23 de Junio del 2018, un grupo de compañeros del grado y yo, visitamos el acilo perteneciente a la Clínica Tezza, que queda en San Borja (Lima,Perú). Al llegar a este, las enfermeras, nos indicaron en que poder ayudarlas; lo que consistía en que nos dividamos entre los que habíamos venido en dos grupos, uno que vaya al segundo piso,  mientras que otro vaya al tercero; en estos primero hablamos un rato con algunos señores y señoras de la tercera edad, preguntándoles acerca de sus familias, y como es que llegaron acá. En esto nos demoramos aproximadamente treinta y cinco minutos, luego los teníamos que bajar a la misa que se iba a realizar cerca de las diez de la mañana, donde igualmente participamos leyendo las peticiones y cantando las canciones propuestas. Finalmente nos despedimos de cada uno de ellos, y nos fuimos a nuestras casas. Dentro de los resultados de aprendizaje que vimos, estuvieron la 4 y la 5, ya que fue un compromiso, dónde teníamos la intención de cumplir y ...

Haciendo felices a los niños de San Francisco de Asís

El día 6 de Junio , fuimos de visita al colegio San Francisco de Asís ubicado en Surco , mis compañeros del grado Julián , Mia , David , Keytlin , Orlando y yo . Empezando el día nos juntamos Mia , David y yo en mi departamento , que estaba cerca del establecimiento , en el camino nos encontramos a los demás y estuvimos en el colegio a eso de las 8:30 de la mañana , allí mi tía profesora del colegio nos ubico en un salón segundo grado y empezó nuestra aventura . Lo primero que hicimos fue cantar una canción marista que ya conocíamos , luego los conocimos , eran nueve niños en total , 7 de ellos poseen ceguera y 2 residuo visual , empezamos a hablar con ellos acerca de sus vidas , sin embargo muchos de ellos no poseían padres y vivían en extrema pobreza . Tiempo después mi tía nos dio una charla a nosotros y a tres señores más de como tratar a los niños ciegos , de como se distribuía el colegio , por una parte los niños con ceguera y por otro lado los niños con multi discapacidad . Si...

Profesor por 1 día

En el mes de Marzo , a finales aproximadamente un compañero de bachillerato de cuarto de secundaria , vino a mi casa a preguntarme ciertas cosas básicas sobre el diploma , que le enseñe mi calendario de trabajos , como realizar ciertas actividades , etc.. Durante la conversación me explico que uno de los cursos que más le gustaba era Gestión empresarial , y como igualmente me agrada el curso decidí enseñarle un par de cosas básicas , debido a que aún esta en el primer bimestre , por lo que le estuve enseñando cosas como los tipos de sectores , que era la producción en si y algunas cosas como las 4P o las 7P . Luego al pasar 2 semanas me comentó que le habián tomado un examen y que le había servido lo poco que le enseñe , mayormente lo de tipos de sectores , acá las pruebas:  R2, por la calidad en que le expuse a mi compañero las dudas que tenía en relación al programa del diploma; y el R1 puesto que siento que lo pude haber hecho mejor si antes de su visita hubiera repasado al...

Modernizando a mi abuelita :)

Mi segunda experiencia Cas , contó en modernizar a mi abuelita de 75 años , debido a que ella tiene que reclamar un boucher por internet para poder recibir su pensión mensual , por lo que le estuve enseñando a entrar a esa página , crearse una cuenta y poder imprimirlo que quería . Por lo que cada cosa que le iba dictando ella lo iba copiando en su libreta , para luego poder aplicarlo a prueba . Además de esto , le enseñe a ver videos de youtube y imprimir imágenes de google , que era lo que mayormente le interesaba , puesto que anteriormente ha tenido celulares modernos pero no le agradan las cosas como el Whatsapp o Facebook , y solo decide hablar por llamada . El resultado trabajado , fue el 5 , debido a que me tomo una buena cantidad de tiempo enseñarle a usar la computadora y el resultado de aprendizaje número 2 , debido a que es un desafío que se desarrollo de manera  correcta  y ahora tiene conocimientos que aplicar.